servicios

Consulta Especializada Neurologia y Neuropediatria

La Neurología y Neuropediatria es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso y que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de las enfermedades neurológicas. Bajo el término de enfermedad neurológica se engloba a todas aquellas enfermedades que afectan al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) …

Consulta Especializada Neurologia y Neuropediatria Leer más »

Potenciales Evocados

Son técnicas neurofisiológicas mediante las que se registra la respuesta del cerebro a diferentes estímulos sensitivos provocados (de ahí el término evocados, es decir, llamados o provocados) de manera intencionada. Según el estímulo que se utiliza, los potenciales evocados pueden ser: Visuales Auditivos Somatosensoriales Cuando se realiza un Potencial Evocado? Cuando se requiere detectar alteraciones …

Potenciales Evocados Leer más »

Electromiografia y Neuroconducción

La Electromiografía es una prueba diagnostica neurofisiológica cuya realización tiene como finalidad conocer el funcionamiento del sistema nervioso periférico (músculos y nervios). Lo que permite determinar si tal funcionamiento es adecuado o no. Para que sirve la Electromiografia? Para diagnosticar síndromes por atrapamiento de nervios periféricos, siendo el más frecuente el Síndrome del Túnel Carpiano. …

Electromiografia y Neuroconducción Leer más »

Test De Latencia Multiple

  El TLMS es una exploración neurofisiológica validada y objetiva para medir la tendencia al sueño bajo determinadas condiciones de reposo y en ausencia de factores externos de alerta. CUANDO REALIZAR UN TLM Cuando existe somnolencia diurna excesiva. Cuando hay sospecha de narcolepsia. En casos de Apnea de sueño tratada, que persiste con somnolencia diurna …

Test De Latencia Multiple Leer más »

Electroencefalograma

El Electroencefalograma (EEG) es una prueba neurofisiológica, que registra la actividad eléctrica del cerebro generada por la comunicación de las neuronas entre sí. Como prepararse para un Electroencefalograma? Si es con Deprivación de sueño, el paciente debe trasnocharse previamente, según indicaciones. 24 horas antes al examen suspender bebidas oscuras o energizantes. Presentarse con el cabello …

Electroencefalograma Leer más »

Video Telemetría

La Video Telemetria es un estudio electroencefalográfico prolongado, siendo determinado el tiempo de realización por el médico tratante. Durante el estudio se realiza un registro continuo de la actividad eléctrica cerebral y se graba un video durante todo el procedimiento. El objetivo principal es identificar las crisis convulsivas, permitiendo la localización del sitio del cerebro …

Video Telemetría Leer más »

Polisomnografía

La polisomnografía, también llamada estudio del sueño, es una prueba utilizada para diagnosticar los trastornos del sueño. La polisomnografía registra las ondas cerebrales, los niveles de oxígeno en la sangre, la frecuencia cardíaca y la respiración, así como los movimientos de los ojos y las piernas durante el estudio Apnea del sueño. La respiración se …

Polisomnografía Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?