La Neurología y Neuropediatria es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso y que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación...
Vér masLa rehabilitación es un proceso encaminado a lograr que las personas con discapacidad estén en condiciones de alcanzar y mantener un estado funcional óptimo desde el punto de vista físico...
Vér masLa esclerosis múltiple, o EM, es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro, la médula espinal y / o los nervios ópticos. La causa de la EM es desconocida...
Vér masSon técnicas neurofisiológicas mediante las que se registra la respuesta del cerebro a diferentes estímulos sensitivos provocados (de ahí el término evocados, es decir, llamados o provocados) de manera intencionada...
Vér masLa Electromiografía es una prueba diagnostica neurofisiológica cuya realización tiene como finalidad conocer el funcionamiento del sistema nervioso periférico (músculos y nervios). Lo que permite determinar...
Vér masEl TLMS es una exploración neurofisiológica validada y objetiva para medir la tendencia al sueño bajo determinadas condiciones de reposo y en ausencia de factores externos de alerta...
Vér masEl Electroencefalograma (EEG) es un examen neurofisiológico, el cual evalúa la actividad eléctrica cerebral, en diferentes estados como son vigilia, sueño y somnolencia...
Vér masLa video Telemetría es un estudio electroencefalográfico prolongado, siendo determinado el tiempo de realización por el médico neurólogo...
Vér masLa polisomnografía corresponde a un registro continuo y simultaneo, donde se realiza la monitorización de diversos parámetros electrofisiológicos durante el sueño, como son actividad...
Vér mas